Tag Archive for: brackets

ortodoncia infantil

Ortodoncia infantil. ¿Cuándo empezar?

Ortodoncia infantil

¿Tienes un hijo y te preguntas cuál es la edad correcta para empezar con un tratamiento de ortodoncia infantil? El desarrollo de los dientes de los más pequeños es un tema que suele preocupar a la mayoría de los padres. Por ello, en este post te contaremos todo lo que debes saber sobre ortodoncias destinadas a los más pequeños de la familia. 

El momento de mayor atención durante el desarrollo dental infantil llega cuando los dientes de leche comienzan a caerse y empiezan a salir los definitivos. Por este motivo, la mayoría de personas coinciden en que una vez se poseen todos los dientes permanentes, es el mejor momento para visitar por primera vez la consulta de un ortodoncista.

Sin embargo, es importante saber que los profesionales recomiendan visitarlo con anterioridad. Para ser exactos, la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), recomienda realizar la primera revisión con un ortodoncista a los 6 años aunque el crecimiento de los dientes a simple vista parezca normal. 

Gracias a ello, el profesional podrá valorar tanto la posición de las piezas dentales, como la mordida y el crecimiento de los huesos maxilares. Con esta visita podrá determinarse en el caso que fuese necesario, un tratamiento de ortodoncia infantil temprana que conseguirá mejorar el alineamiento y la mordida de los dientes y evitará tener que recurrir a procedimientos más costosos y complicados en la edad adulta.

TIPOS DE ORTODONCIA INFANTIL:

Tras visitar la consulta del ortodoncista, en caso de ser necesario aplicar un tratamiento de ortodoncia infantil, existen dos métodos diferentes aplicables en función de la maloclusión que presente el paciente:

  • Ortodoncia infantil interceptiva (Aparatos removibles):

Son los conocidos como “aparatos de quitar y poner”. Consisten en placas que se fabrican con materiales acrílicos y que se colocan en la arcada dental a través de ganchos de sujección. 

Se emplean para corregir la mordida cruzada posterior, extender la arcada dentaria o provocar determinados movimientos de los dientes de los más pequeños. 

El profesional dará las indicaciones pertinentes sobre su uso detalladamente en su consulta. Será imprescindible su cumplimiento ya que la eficacia de los resultados está directamente condicionada con ello. 

Su uso es muy sencillo y los más pequeños se familiarizarán con el tratamiento de manera fácil y rápida.

  • Ortodoncia infantil fija (brackets):

Este tratamiento es uno de los más conocidos y empleados en la actualidad. Se suele colocar una vez se han sustituido los dientes de leche por los dientes temporales, alrededor de los 12 años de edad.

En función del material con el que esté fabricado, podemos distinguir distintos tipos de brackets:

  • Brackets metálicos: Son los menos costosos y los más visibles a simple vista.
  • Brackets de zafiro: Son muy estéticos ya que son transparentes y se disimulan con el color del esmalte. Su precio es algo más elevado que el de los brackets metálicos. 
  • Brackets Invisalingn: Son los más novedosos y como su propio nombre indica son “invisibles” se colocan en la parte interna del diente y se utilizan fundas dentales para modificar la maloclusión que presente el paciente. Aunque es un tratamiento más común en adultos debido a su elevado precio, cada vez son más los niños que utilizan este novedoso tratamiento.

¡Y listo! Esto es todo lo que necesitas saber sobre ortodoncias infantiles. Si te ha gustado este post tal vez pueda interesarte (AQUÍ INSERTARÍA UN ENLACE A OTRO POST DEL BLOG).