Implantes Dentales
Nuestros implantes dentales están fabricados con materiales de primera calidad. Los encontraras más baratos pero somos líderes en relación Calidad -Precio.
Otro modo de reemplazo en caso de pérdida de piezas dentales es el implante. Este método consiste en la colocación de un implante en el hueso mediante una técnica quirúrgica. Una vez transcurrido el periodo de osteointegración (que varía según cada paciente, entre 2 y 5 meses) se coloca la corona sobre el implante.
Los implantes dentales son elementos que se utilizan para sustituir a las raíces de nuestros dientes naturales, una vez integrados en el hueso alveolar pueden utilizarse para colocar sobre ellos prótesis fijas o removibles. Habitualmente tiene forma roscada y está fabricado con materiales biocompatibles que no producen reacción de rechazo y permiten su unión al hueso. No te la juegues.
Realiza el tratamiento con profesionales como nosotros, que anteponemos la seguridad y calidad a cualquier otro aspecto. Abajo te aclaramos las dudas más frecuentes sobre los implantes.
Si tienes buen estado de salud y/o aunque tenga alguna enfermedad, siempre que esté controlada puedes recibir implantes dentales. Sin embargo, esta técnica suele desaconsejarse en personas que tomen determinados medicamentos o que sufran algún problema de salud grave sin controlar, así como en embarazadas.
Tampoco deben colocarse implantes en adolescentes, dado que el desarrollo facial de estos aún es incompleto y puede producir resultados estéticos negativos.
Si quieres saber si eres un buen candidato, solicítanos tu primera cita. Consúltanos.
La colocación de implantes dentales no es un proceso doloroso dado que se realiza con anestesia local. Sin embargo, sí pueden aparecer molestias tras la cirugía que se pueden aliviar con analgésicos, pero son muy infrecuentes los dolores fuertes postoperatorios.
Existen estudios a largo plazo que han evaluado el rendimiento de algunos implantes en un periodo superior a 35 años, y otros a 20 años que reflejan que el 80% de estos siguen en función.
Los informes más actuales indican que el 90% de los implantes colocados hace 10 años se mantienen en la actualidad. No obstante, los implantes que se colocan en la actualidad son más rugosos debido a que se unen mejor al hueso. Se cree que pueden tener un peor resultado a largo plazo, pero aún no hay estudios que puedan confirmarlo dado que se emplean desde hace poco tiempo.
Los implantes suelen requerir una fase de integración de dos a cuatro meses antes de que se pueda colocar la prótesis, pero en algunos casos muy específicos estas se pueden colocar el mismo día en que se ha realizado el implante y, por tanto, el mismo día que se ha extraído el diente que se va a reemplazar. A este proceso se le denomina carga inmediata.
No te preocupes si tu caso no es el anterior; existe otra opción para no tener que mostrar el hueco vacío del diente ausente con el implante metálico. En la mayoría de los casos es posible insertar una corona o puente provisionales o una prótesis removible sobre los implantes durante el proceso de curación antes de colocar la prótesis definitiva.
Todas estas preguntas y muchas más encuentran su respuesta en Efe Salud.